POLICÍAS DEL ESTADO DE MÉXICO PONEN AL DESCUBIERTO LA PODREDUMBRE AL INTERIOR DE LA POLICÍA ESTATAL
*El director de la policía estatal Eduardo Alberto
Alcalá Reyes es quien se lleva la mayor tajada de dinero producto de los entres
de los aviadores uniformados en la entidad mexiquense.
Por: Rodolfo Rodríguez C.
Los Reyes, La Paz, Estado de México, 18 de enero de 2024.
Luego de que hace algunos días, una decena de elementos de la policía estatal
denunciaran las extorsiones de las que son objeto por parte de Florencio
Castañeda Herrera, jefe de servicios del primer agrupamiento La Paz, región
XLI, a partir de la denuncia que se publicó en medios de comunicación. El hostigamiento
en contra de algunos elementos policiacos se ha incrementado, debido a que el
mando policiaco se encuentra enfurecido al verse visto exhibido a través de
redes sociales.
Sin embargo, Castañeda Herrera advirtió a la tropa que las
denuncias en su contra por tener a más de 80 elementos policiacos como
aviadores, le valía madre, debida a que el director general de la policía
Estatal Eduardo Alberto Alcalá Reyes tiene conocimiento, pero además, les
advirtió que Alcalá Reyes es quien se lleva la mayor parte del dinero producto
del pago de aviadores.
Los elementos aseguran en publicaciones que Castañeda
Herrera, tiene a su cargo a 100 elementos policiacos de los cuales solo
trabajan el 20% y los otros 80 elementos pagan 3 mil pesos quincenales para no
trabajar, es decir, son los clásicos aviadores. Cabe destacar que los policías
aviadores solo se presentan cuando va a ver alguna supervisión o algo muy importante
y que la presencia de los uniformados es muy necesaria, de lo contrario los
policías holgazanes se pueden quedar en su casa, por lo que este simple hecho representan
un botín económico millonario para los mandos, en donde el principal
beneficiado es el flamante director general de la policía estatal, Eduardo Alberto
Alcalá Reyes, por lo que seguramente este tipo de rapiña se aplica a todo lo
largo y ancho de los 125 municipios que componen el Edomex.
De acuerdo a los
denunciantes, el jugoso botín se reparte entre el Jefe de la región XLI, el suboficial
Pablo García Colín, el jefe de servicios del primer agrupamiento de La Paz,
región XLI Florencio Castañeda Herrera, así como Héctor Hernández Evaristo,
este último, trabajador de la unidad de asuntos internos (UAI) de la policía
estatal y quien le da el pitazo al jefe de servicios Florencio Castañeda
Herrera, cuando habrá supervisiones en su agrupamiento.
Luego de las denuncias hechas por elementos de la policía
estatal han dejado al descubierto que Eduardo Alberto Alcalá Reyes, es quien
encabeza la cadena de policías mafiosos, corruptos y rateros, puesto que las
sumas de dinero que se recolectan son cantidades millonarias, puesto que en el Estado
de México hay poco más de 20 mil elementos policiacos, entre los que destacan
mandos medios y regionales y, que seguramente desde hace muchas décadas han
representado un millonario botín económico, que ha engordado los bolcillos de
jefes regionales, directores de la corporación policiaca y sobre todo de
gobernadores de la entidad mexiquense.
Ni el Secretario de Seguridad del Estado de México, Andrés
Andrade Téllez, y mucho menos la Gobernadora morenista Delfina Gómez Álvarez han
podido controlar la estructura mafiosa que se encuentra enquistada al interior
de la policía estatal.
De acuerdo a datos publicados por el INEGI en diciembre del
2023, la policía mexiquense fue considerada por 88.8% de los ciudadanos como la
institución pública en donde la corrupción es frecuente o muy frecuente, lo que
la colocó como la organización con la peor percepción, según datos del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
No hay comentarios:
Publicar un comentario