LLEVAN A CABO LA XV SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
*Impulsa este Consejo Ciudadano la cooperación
interinstitucional y mejora los esquemas de seguridad, la transparencia de la
justicia y la confianza ciudadana en las instituciones.
*Rinden protesta alcaldes y alcaldesas como Presidentes de
los Consejos Intermunicipales de Seguridad Pública para el periodo 2023, así
como los nuevos integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad.
En este marco, se informó que, producto de la colaboración y
el trabajo de los integrantes de las Mesas para la Construcción de la Paz, de
este Consejo Ciudadano, de los ayuntamientos y los poderes del Estado, los
delitos de alto impacto han registrado una disminución en la entidad, además de
que el año en curso es el que presenta la menor cantidad de ilícitos en
comparación con los seis años anteriores.
En el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de
Seguridad Pública, en Metepec, el Gobernador aseguró que el Estado de México
responde al desafío de mejorar la seguridad, sumando capacidades y recursos con
el Gobierno federal, los Ayuntamientos, las fuerzas armadas y con la sociedad,
para cumplir con el deber de mantener la paz y la estabilidad.
Esta colaboración se traduce en un programa de
fortalecimiento de las instituciones de seguridad y de justicia, que deriva en
una fuerza policial más preparada, y más comprometida, además de fortalecer las
capacidades operativas, procedimentales y de investigación de las instituciones
de justicia, impulsando un trato más equitativo y justo al ciudadano, al tiempo
de respaldar los esfuerzos del Poder Judicial por modernizar la justicia, que a
través de la tecnología ha mejorado la protección a víctimas del delito.
"Las instituciones que conformamos el Consejo Estatal
de Seguridad Pública avanzamos en el combate a la inseguridad, la labor del
Consejo impulsa la cooperación interinstitucional, lo que mejora los esquemas
de seguridad, la transparencia de la justicia, y la confianza ciudadana en las
instituciones, esta causa nos une y nos compromete a todos", externó el
Jefe del Ejecutivo estatal.
Acompañado por los Secretarios General de Gobierno y de
Seguridad, el Gobernador reconoció la dedicación y el compromiso en el combate
a la delincuencia a cargo de este Consejo, y recalcó que su labor ha sido
fundamental para mejorar la seguridad de más de 17 millones de mexiquenses.
Se dio a conocer también el incremento de 9 por ciento del
presupuesto de seguridad pública, y que en el Presupuesto estatal de Egresos se
estableció, por primera vez, una previsión especial para fortalecer el
equipamiento en materia de seguridad pública municipal, y por lo cual, los
ayuntamientos que han cumplido con la Ley General del Sistema Nacional de
Seguridad Pública y con los Acuerdos del Consejo Nacional y el Consejo Estatal
de Seguridad, obtendrán recursos de forma equitativa.
Se compartió que en el Estado de México fue creada la
Policía de Género, que derivado de 47 mil visitas domiciliarias ha generado más
de 2 mil 700 carpetas de investigación, y contribuido a emitir más de 2 mil 500
órdenes de protección.
En este evento, alcaldes y alcaldesas rindieron protesta
como presidentes de los Consejos Intermunicipales de Seguridad Pública para el
periodo 2023, así como también los nuevos integrantes del Consejo Ciudadano de
Seguridad.
También se dieron cita a este evento el Fiscal General de
Justicia estatal, la Presidenta de la
Comisión de Derechos Humanos, el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de
Seguridad Pública, así como los Presidentes del Tribunal Superior de Justicia y
de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, la Presidenta de la
Mesa Directiva del Congreso local, el Comandante de la 22/a zona militar, el
encargado del Despacho de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, el
Comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de la Marina,
entre otras autoridades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario