EL INE ANUNCIÓ QUE LOS PRESOS SIN SENTENCIA PODRÁN
VOTAR EN COAHUILA Y EDOMEX
*El Instituto Nacional Electoral especificó cómo y en qué fechas podrán ejercer su voto las personas que estén en prisión preventiva.
Por: Joshua Hernández
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 19 de abril de
2023. El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que más de 5 mil
personas privadas de su libertad en centros penitenciarios de Coahuila y
Estado de México (EdoMex) podrán votar en los Procesos Electorales Locales
(PEL) 2023, ya que se reconoció el derecho al sufragio de las personas en
prisión preventiva.
A través de un comunicado oficial, el instituto a cargo
de Guadalupe Taddei informó este martes 18 de abril que las personas
que estén bajo la tutela del Estado en las prisiones de las entidades que
votarán a sus próximos gobernadores, podrán ejercer sus derechos en materia
electoral libremente.
Las personas en prisión preventiva, ya sea como medida
cautelar oficiosa o justificada, son civiles que están internadas en alguna
prisión de México sin ser sentenciados, es decir, legalmente siguen siendo
inocentes y, por tanto, no pierden sus derechos políticos-electorales. Al
respecto se calcula que en Coahuila y EdoMex se encuentran cinco mil 60
personas en esta condición.
Fue por ello que el INE estableció fechas especiales para
que la población carcelaria que pueda votar lo realice de manera libre y
secreta. Por ello, el Instituto se organizó con 20 prisiones del EdoMex y
con el Centro Penitenciario Femenil de Saltillo, Coahuila, para que, de manera
anticipada, puedan expresar sus votos.
Las fechas que tendrán las personas en prisión preventiva
para votar será entre el 15 y el 19 de mayo, es decir, dos semanas antes
de que se realicen los comicios estatales del domingo 4 de junio. Cabe recordar
que para poder expresar su voto, el Estado generará más de seis mil
invitaciones personalizadas, con lo cual, se espera garantizar la
participación de todo este demográfico.
“Luego de la verificación de la situación registral de las
personas en prisión preventiva realizada por la Dirección Ejecutiva del
Registro Federal de Electores (DERFE), la Dirección Ejecutiva de
Organización Electoral (DEOE) generó seis mil 882 invitaciones
personalizadas para los 20 centros penitenciarios en el Estado de México y
23 invitaciones personalizadas para el Centro Penitenciario Femenil de
Saltillo”.
De acuerdo con la información referida por el INE, las
invitaciones fueron remitidas a las juntas locales ejecutivas para su impresión
y distribución a las juntas distritales correspondientes, junto con el mismo
número de solicitudes de inscripción individual a la Lista Nominal de Electores
de las Personas que se encuentran en Prisión Preventiva (LNEPP), elaboradas por
la DERFE.
El organismo electoral mexicano informó que entre el 13 y el
17 de marzo de 2023, el personal de las juntas distritales acudió a los centros
penitenciarios para entregar las invitaciones y las solicitudes remitidas por
las juntas locales. Con lo cual esperan incrementar la participación
ciudadana y contar con una mejor representación.
A estas iniciativas se sumó que el INE aprobó los cinco
materiales didácticos y de apoyo para la Capacitación Electoral de la Prueba
Piloto del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero en Modalidad
Presencial en Módulos Receptores de Votación (MRV) en el Extranjero,
mismos que se aplicarán en las sedes consulares de Chicago, Dallas, Los Ángeles
y Montreal.
Asimismo, para las elecciones en Estado de México, el
INE presentó la urna electrónica 7.0, la cual garantiza que el voto será
rápido, seguro, libre y secreto. A diferencia de una urna que funciona a base
de papel y donde el conteo debe de ser cotejado boleta por boleta por los
funcionarios de casilla, ésta podrá emitir los resultados el mismo día, de
forma clara, inmediata y transparente.
Además, hicieron de carácter público el instructivo para
hacer uso de la urna electrónica: a) Acude a tu casilla con tu credencial para
votar con fotografía. b) Una vez que corroboren tu identidad, las y los funcionarios
de casilla, te entregarán la tarjeta llave que habilita la urna y te permite
votar. c) Introduce la tarjeta en la urna electrónica e inmediatamente
aparecerá la boleta electoral y d) Selecciona una de las opciones y da click en
la casilla “votar”. Se insiste en que el ciudadano no olvide confirmar su voto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario