EL SECRETARIO PARTICULAR DE AMLO CAPTADO CON FAJOS DE BILLETES EN LAS MANOS, DA MUESTRA DE LO PODRIDA QUE ESTA LA 4T
Ciudad de México 4 de diciembre de 2021. ‘No se tolera la corrupción‘, gritó el presidente en el Zócalo de la capital del país durante la fiesta que se organizó por su tercer año de gobierno. Al día siguiente, se reveló que el secretario particular de López Obrador, Alejandro Esquer, y la oficial mayor de Presidencia, Denis Vasto, fueron captados en video manejando dinero en efectivo y participando en una operación carrusel, como parte de un grupo de seis personas que, con diferencia de unos cuantos minutos, depositaban la misma cantidad de dinero en la misma sucursal bancaria. Esquer traía fajos de billetes atados con unas ligas. El sello de la casa”, apunta el periodista en su columna de El Universal, y en Latinus (con video de Esquer Verdugo en la ventanilla bancaria incluido).
Por menos que lo exhibido en este video, el gobierno
de López Obrador congela cuentas, abre expedientes por lavado de
dinero y acusa de delincuencia organizada a los involucrados.
Nada de eso va a suceder. No ha sucedido en los casos anteriores: videos similares
de sus hermanos Pío y Martín López Obrador, los contratos de su
prima Felipa Obrador, las casas y empresas de Bartlett, y un largo
etcétera, etcétera, etcétera. Una vez más, el presidente minimizará el hecho,
dirá con desparpajo que no es corrupción, que son aportaciones y tan-tan;
acto seguido, se lanzará con una larga perorata para calumniar a los autores y
divulgadores del reportaje. En síntesis, el mandatario tolerará la corrupción
cuando es de sus cuates.
Lo que empezó con Bejarano, Ponce e Ímaz hace
15 años, tiene hoy de protagonistas a Pío, Martín y Esquer.
Es un modus operandi: dinero en efectivo, un íntimo de AMLO, fajos con
ligas, financiamiento político ilegal.
En el 2018, las expectativas de justicia, equidad,
burocracia eficiente, mejores oportunidades y la erradicación de la corrupción
encajaron bien en una sociedad agobiada y asediada por la violencia, la crisis
económica, la postergación del desarrollo, la inequidad y la falta de
oportunidades. Sin embargo, la sociedad se da cuenta día a día que la llegada
de la 4T al poder ha resultado ser un rotundo fracaso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario