LAS MUJERES DE LOS REYES LA PAZ DICEN BASTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
*Las mujeres
de Los Reyes La Paz cansadas de tanta violencia marcharan el próximo 25 de
noviembre a la explanada municipal, para exigir mejores condiciones de vida
Por: Rodolfo Rodríguez C.
Los Reyes La
Paz Estado de México 27 de octubre de 2020. Debido a los altos índices de
violencia en contra de la mujer y la inacción de las autoridades locales
emanadas del partido morena, en conferencia de prensa las mujeres de La Paz, "gritan
ya basta de tanta violencia".
En su
intervención la perredista y exregidora Irene Montiel González, aseguró, el
municipio de la Paz no cuenta con una declaratoria de alerta de genera y
recalcó estamos rodeados por municipios como Chimalhuacán, Ixtapaluca y
Nezahualcóyotl que si cuentan con la declaratoria, que sin duda es una herramienta
que sirve para prevenir la violencia que se vive hacia las mujeres, sin embargo,
es ilógico que en la Paz no se cuente con esa herramienta dados los altos índices
de violencia que se están viviendo actualmente.
así mismo,
dijo, tan solo de enero a septiembre ha
habido 14 violaciones simples, se han cometido violaciones equiparadas, es
decir, cuando se utiliza un instrumento para cometer la violación, en el caso de
los feminicidios, se ha cometido con arma de fuego 1 y con alguna otra arma 3,
en el tema de violencia intrafamiliar, con la pandemia el delito se incrementó drásticamente.
También
recalcó la importancia de dar a conocer los datos de violencia, para demostrar
que en Los Reyes La Paz si se vive un problema grave de inseguridad, al tiempo
que recordó, la alcaldesa Feliciana Olga Medina Serrano es quien debe de estar
velando por la seguridad y sin embargo, no se han implementado ninguna herramienta
de prevención.
En ese mismo
orden de ideas, dijo, tenemos a la senadora de morena Martha Guerrero que
radica en el municipio, de quien dio a entender que no le ha interesado hacer nada
por las mujeres que son víctimas de violencia, por tal motivo invitó a la
alcaldesa así como a la senadora para que se sumen y hagan las gestiones necesarias
para contrarrestar estos delitos, ya que aseguró, desde hoy estaremos tomando
acciones puntuales concretas para combatir y disminuir los graves delitos.
Por su parte
Heriberta Martínez Romero líder de antorcha campesina en la paz, dijo, a nivel
nacional tenemos un presidente que en el mes de marzo da a conocer que va a
procurar la seguridad de las mujeres y en abril les quita el 75% de recursos de
los programas destinados a la protección de la mujer. Al tiempo de hacer la invitación
para que ni una mujer se conforme con vivir en violencia.
De igual
manera anunció la apertura de una oficina en la localidad, en la que abra atención
psicológica y jurídica puesto que en México se tiene miedo a la denuncia,
porque dijo, cuando una mujer denuncia en lugar de darle protección y seguridad
se les humilla y las denuncias quedan olvidadas, esa es la verdadera razón del
aumento de la violencia contra la mujer.
La oficina tendrá
asesoría jurídica totalmente gratuita, así mismo existe la propuesta para que también
se les de alimento, debido a que es una de las razones que inhibe a la mujer a
denunciar, puesto que necesitan dar alimentos a sus hijos, así mismo invitó a
todas las mujeres de la localidad para unirse al frente común y marchar el próximo
25 de noviembre a la explanada municipal para exigir mejores condiciones de
vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario