ALERTAN A
ADOLESCENTES SOBRE RIESGO DE EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVCCTiQqxBMaEX71hOgse6p4T1wYhyAmAwpjISmhRfjNTVM9d41CdyyovtrXRwCLYJrv6lFXNkQvet0JcH9KvH8i4INKzIaJovgnyMk94BpVMPjtzFD0V_7GzNuB4AWAQz9LmzDaIBPoP7/s640/IXTAPALUCA+1.jpg)
En este
sentido es necesario que se obtenga la información suficiente para
la utilización de anti conceptivos y además de prevenir los
embarazos en la adolescencia, que está considerada entre los 10 y 19
años de edad, también evitar enfermedades por transmisión sexual.
Un embarazo
en la adolescencia es de riesgo porque los huesos y el cuerpo en general
ésta en pleno desarrollo y es difícil que el cuerpo
resista cargar el peso en el proceso del crecimiento del feto, que pueden
provocar un parto prematuro, un aborto, inclusive malformaciones en el
producto y la vida de las madres jóvenes e hijos se
pongan en riesgo.
La titular
del IPDM, Rosario Arias Castro, hace la más cordial
invitación para que consulten la página de
facebook del instituto para información
y ayuda tanto psicológica como la orientación necesaria para el uso correcto de
anticonceptivos para prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual.
Con un
embrazo a temprana edad la juventud se enfrenta a problemas psicosociales,
emocionales, económicos y la incertidumbre de ofrecer y tener una calidad de
vida óptima.
Mediante la
jornada virtual de prevención del embarazo se compartieron
experiencias y la trabajadora social del Hospital Leona
Vicario, Dulce Bastida Hernández, tocó el tema del Plan de Vida.
En este plan
es necesario que se trabaje con la familia, pues el apoyo es
fundamental para motivar a las jóvenes parejas a tener una vida sexual
responsable, pero sobre todo a que concluyan sus estudios y no asuman roles de
paternidad y maternidad a edad temprana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario