ANTE LA
FALTA DE ATENCIÓN EN SERVICIOS PÚBLICOS HABITANTES DE TEXCOCO
SE MANIFIESTAN EN CONAGUA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh97dOsR0icM245VECzZGXj4X3AE8g2hgxMqrJxYVV0XDSDF9g4c8PnJl98dlC-YrDdgsDbksmHYPptqq1_-tDYbZ6GHAtgF6PNZ22iwDMI5le2Kq-UppqvZ6Y72wFGPAp0Ur-1VuncxxlZ/s400/HIGINIO+2.jpg)
Por: Rodolfo Rodríguez
Texcoco Estado de México 22 de enero de 2018. La falta
de abastecimiento del vital liquido así como de servicios básicos en el
municipio de Texcoco, mismos que afectan a por lo menos 59 mil 689 personas, de
acuerdo a información de Consejo de Evaluación de la Política de Desarrollo
Social (CONEVAL), como muestra están las tres mil familias de la colonia Víctor
Puebla.
Ante la falta de acciones para dar solución a estas demandas
por parte del Ayuntamiento Municipal, una representación de colonos decidió
manifestarse en la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) con el propósito de solicitar
la perforación de un pozo que brinde agua potable y cubra esta sentida
necesidad.
Como muchas familias de Texcoco, igual que estos ciudada
nos
padecen la falta de agua debido a que no existe una red de agua potable, situación
que les obliga a gastar más de dos mil pesos al año en la compra de agua por
pipas, así lo dio a conocer Juan Carlos Nicolás representante vecinal.
Los afectados acudieron a la Conagua para exigir que
las autoridades gestionen un permiso para la perforación de un pozo que
abastezca de agua a las tres mil familias de esta colonia debido a que el
Ayuntamiento de Texcoco se ha negado a otorgarlo, a pesar de que datos de la
misma Conagua señalan que ocho mil 977 texcocanos de 23 comunidades reciben
agua por pipas, ante la falta de redes que suministren el vital líquido hasta
sus hogares, sin embargo al Gobierno morenista que encabeza Higinio Martínez
Miranda le tiene sin cuidado.
El problema se ha ido agudizando debido a que además de la
escasez de agua potable, situación que dificulta la higiene en la comunidad,
los residentes deben lidiar con las letrinas, las cuales no cuentan con el
saneamiento que se requiere para garantizar la salud de adultos e infantes
“aquí no recibimos el apoyo de vactor para la limpieza de las fosas, por lo que
constantemente sufrimos de infecciones. Prácticamente vivimos en abandono, ya
que el municipio justifica sus acciones diciendo que es colonia nueva, pero hay
colonias con 50 años en Texcoco que están igual. Se trata de que el gobierno
haga su trabajo”, dijo Catalina Jaramillo, una de las vecinas afectadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario