DELFINA GÓMEZ UTILIZA CUENTAS FANTASMAS PARA INFLAR LAS ENCUESTAS
*Fabricaron “ventaja” con sondeos sin metodología y cuentas de facebook fantasmas.
Por: Rodolfo Rodríguez C.
Delfina al haber robado dinero que nunca reportó, el INE sancionó a ese partido con 4 millones y medio de pesos. El Tribunal Federal Electoral ratificó esa multa. Que para entonces ya era secretaria de Educación Pública, las autoridades electorales enviaron el expediente de ese caso a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República, entre otras instancias. La señora Gómez no ha sido señalada directamente por el descarado robo a trabajadores en Texcoco ¿Qué se esperan los habitantes de los 125 municipios de la entidad mexiquense?
Fue el 8 de febrero cuando el TEEM recibió la denuncia presentada por Juan Carlos Núñez Armas, exdirigente estatal del PAN y actual presidente de ese partido en Toluca, aunque la querella fue presentada en su condición de ciudadano.
Denuncian fue hecha en contra de encuestas “difundidas en
periódicos digitales y en diversas redes sociales debido a que no cumplían con
la metodología y los criterios científicos, acorde a la normativa legal
aplicable, para su elaboración y difusión”.
La autoridad local sancionó a las cuatro encuestadoras y
perdonó al resto, pero el querellante apeló a la autoridad federal, que
determinó una nueva sentencia del TEEM sobre la denuncia, con ratificación de
sanciones a las cuentas señaladas y ordenó una investigación más exhaustiva de
las cuentas de Facebook de “Enkoll Inteligencia de Mercados”, “Gii300”,
“Demoscopia Digital”, “Imaginaria periódico”, “Gonzalo Adrián”, “Ortiz Regalado
Nolberto”, “Ricardo Flores Magón A. C.” y “Pollsmx”; así como a las personas
físicas o jurídico colectivas que administren las cuentas de “Obradorista
Mexiquense” (@ObedObd), “El Poder No Abdica Por Sí Mismo”” (@Nar1917, “Sergio
Sifuentes” (@SerchLS5), “Jafet Huipet” (@JHRomero), “La catrina Norteña”
(@catrina_nortena), “Gurú Político” (@guruchuirer), “Rosemberg López”
(@LopezRosemberg), “Juncal Solano” (@juncalssolano), “Doc Gonzo” (@VazquezGonzo)
y “Radio Morena Feminista” (@radiomorenafem); entre otros.
“Resulta fundado el argumento del actor sobre la falta de
exhaustividad, ya que el responsable no estudió ni ordenó mayores diligencias
de investigación para verificar que las difundidas por las encuestadoras y
reproducida por diversos usuarios en redes sociales e internet, hubiesen
cumplido con la metodología y los criterios para su elaboración acorde a la
normativa legal aplicable”, señaló sobre la apelación del denunciante” determinó
el TEPJF.
De la denuncia original, según estableció el TEEM, “no
existieron elementos mínimos para la localización” de 12 infractores: Juan José
Sánchez García, Política y Verdad, Ortiz Regalado Nolberto, Obradorista
Mexiquense (@Obed Obd), El Poder No Abdica Por Si Mismo (@Nar1917), Sergio
Sifuentes (@SerchLS5), Jafet Huipet (@JHRomero), La Catrina Norteña
(@catrina_norteña), Rosemberg López (@LopezRosemberg), Juncal Solano
(@juncalssolano), Doc Gonzo (@VazquezGonzo) y Radio Morena Feminista (@radiomorenafem).
Dicho de otro modo, se trata de cuentas falsas o fantasmas
que inflaron la percepción sobre las preferencias por la candidata morenista.
Delfinistas aprovecharon
La campaña de Delfina Gómez no desaprovechó ese impulso, y
lanzó un spot en el que amplifica la percepción fabricada por esa red. Con
imágenes de la candidata y de encuestadoras, la voz en off del promocional
dice:
“Infórmate, así van las encuestas en el estado de México:
encuesta Mendoza Blanco, Delfina, 17 puntos arriba; Demoscopía, Delfina, 20
puntos arriba; Gobernarte, Delfina, 21 puntos arriba; Electoralia, Delfina, 22
puntos arriba; Votia, Delfina, 26 puntos arriba. Las encuestas coinciden, la maestra
Delfina es la favorita”, Sin embargo, las encuesta han sido una farsa.
El promocional es difundido, con su firma, por Campaings and
Elections Mexico, misma que es una de las empresas sancionadas.