A 11 DÍAS, SE MANTIENEN PROTESTAS POR NORMALISTA ASESINADO
*Los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa "Raúl
Isidro Burgos" realizaron un bloqueo parcial de la Autopista del Sol y
continuaron protestas en Chilpancingo. Exigen renuncia de gobernadora Evelyn
Salgado si no aparece el policía que mató a Yanqui Kothan.
Guerrero, México, 18 de marzo de 2024. Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa cerraron la entrada sur de la capital del estado por espacio de una hora, exigieron que las investigaciones avancen y que ya se detenga al asesino material de su compañero, Yanqui Kothan Gómez.
Las acciones para exigir justicia por Yanqui Kothan,
joven normalista de Ayotzinapa asesinado el pasado 7 de marzo, se mantienen, a
11 días del crimen.
Este lunes 18 de marzo, aprovechando el fin del puente por
el natalicio de Benito Juárez (el tercer lunes del mes se conmemora el
natalicio del 21 de marzo), los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl
Isidro Burgos” realizaron por la tarde un bloqueo parcial de la Autopista del
Sol a la altura del Parador del Marqués en Chilpancingo al tiempo que
repartieron volantes a los conductores.
En Chilpancingo, padres de Ayotzinapa pidieron la renuncia
de la gobernadora Evelyn Salgado, si no resuelve el problema del policía
fugado.
Los bloqueos al paso vehicular fueron de forma intermitente
en ambos sentidos de la autopista.
Previamente, el sábado 16 de marzo, Lilia Vianey Gómez,
madre de Yanqui Kothan, y estudiantes de la Normal de Ayotzinapa así como
maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación se
manifestaron en Chilpancingo.
Durante la protesta se reclamó que suman 11 normalistas
asesinados y 43 desaparecidos por los gobiernos estatales que “criminalizan la
movilización estudiantil”.
EXIGEN HALLAR A POLICÍA INVOLUCRADO QUE SE FUGÓ
Una de las mayores demandas de los normalistas es que el
policía que estuvo involucrado en el asesinato del joven Yanqui Kothan Gómez
sea encontrado y procesado por la justicia.
Asimismo, se pide que los autores materiales e intelectuales
tengan su castigo y se esclarezcan los hechos.
PIDEN RATIFICAR A NUEVO TITULAR DE SECRETARÍA DE
SEGURIDAD
En la misa por los nueve días del joven oficiada en Tixtla,
Guerrero, el sacerdote y director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello,
Filiberto Velázquez Florencio, comentó que se espera que no sea una simulación
la designación de Jesús Castro Gutiérrez, la encargada de despacho de la Secretaría
de Seguridad Pública, y se le ratifique.
“Escuché que ya había llegado el relevo del secretario de
Seguridad Pública y que era otro militar, esperemos que esto no sea cierto y se
quede en el cargo una mujer y principalmente un civil”, dijo al finalizar la
misa.
Aunque en la ceremonia religiosa no estuvieron presentes los
familiares del estudiante normalista, se dio a conocer que se espera que por
parte de las autoridades de Guerrero ofrezcan una recompensa para que a la
brevedad sea ubicado el policía que disparó en contra de Yanqui.
SEGUNDA AUDIENCIA DE POLICÍAS
Este martes 19 de marzo se llevará a cabo la segunda
audiencia de vinculación a proceso de los dos policías que se encuentran
detenidos por el asesinato.
Dicha audiencia se llevará a cabo en los juzgados federales
de la Zona Diamante de Acapulco.
Se espera que tal como ocurrió en la primera audiencia
asistan los jóvenes normalistas a las afueras de las instalaciones de los
juzgados para realizar un mitin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario