FUNERARIAS DE ACAPULCO PONEN EN DUDA CIFRA DE MUERTOS: CUENTAN 98
*La Asociación Funerarios Unidos del Estado de Guerrero
contabiliza un total de al menos 98 muertes derivadas del huracán Otis, contra
los 48.
Acapulco Guerrero, 14 de noviembre de 2023. La Asociación de
Funerarios Unidos del Estado de Guerrero contabiliza un total de al menos 98
muertes derivadas del huracán Otis, 48 cuerpos que se localizan en el Servicio
Médico Forense y otros 50 más registrados por sólo seis de sus 30 agremiados,
de acuerdo con Aline Salgado, presidenta de la organización.
“En primer lugar la falta de energía eléctrica y de agua nos
ha bloqueado la labor de embalsamiento, y no hemos recibido ninguna ayuda de
parte del Gobierno del Estado. En el Servicio Médico Forense tienen 48
muertos y los que faltan por aparecer, y nosotros como funerarios hemos
contabilizado 98 muertes, aquellas que murieron en su domicilio, ataques
al corazón u otro tipo de causas, pero producto del huracán. La cifra es aún
más porque somos 30 funerarias pero sólo he logrado contactar a seis”, dijo la
representante de los empresarios funerarios a la periodista Sandra Romandía en
el programa #RomandíaEnElHeraldo.
“Somos más de 30 funerarios, y sólo he contactado a seis por
la falta de energía eléctrica y porque no hay señal. Los cuerpos que están en
Semefo, los que han entregado nos los hemos llevado los cuerpos a cremar a
Chilpancigo, sólo nos están recibiendo en el crematorio Funerales
Chilpancingo”, agregó.
Dijo que le hicieron el favor de meter un escrito pidiéndole
a la gobernadora Evelyn Salgado y a la directora de Salubridad que se
les exentara el pago de los servicios funerarios, por cremación y
embalsamamiento, que son de aproximadamente 3,000 pesos.
“Pues los tenemos que pagar, llegando a Chilpancingo para
cremar y hablé con el dueño y nos dice que tienen que pagar porque están en
Chilpancingo y no hay instrucciones de la gobernadora y la Secretaría de Salud
de exentar, no para nosotros, sino para los familiares de los fallecidos, como lo
hicieron durante la pandemia ”: precisó Salgado.
Los 98 decesos, aunque no se conocen las causas específicas
de muerte, fueron inmediatamente después del huracán, por lo que contrastan con
los 48 muertos que oficialmente reconoce el Gobierno federal, más las personas
que siguen todavía desaparecidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario