LA DESPRESTIGIADA
CLASE POLÍTICA NO SE HA ESCAPADO DE SER VICTIMA DE LOS CONTAGIOS DE COVID-19
Ciudad de
México 25 de junio de 2020. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, se sumó
a la lista de funcionarios que han dado positivo al coronavirus. Herrera
recientemente se reunió con el presidente, ¿El cuándo se hará la prueba?
La clase
política no ha estado exenta de los contagios por COVID-19, el más reciente
caso sin duda es el del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien este
jueves informó en su cuenta de Twitter que dio positivo al nuevo coronavirus.
Herrera,
responsable de las finanzas del país, dijo que seguirá trabajando desde su
casa, quien apenas esta semana, se reunió en Palacio Nacional con el renuente e
indolente presidente Andrés Manuel López Obrador, así como con otros altos
funcionarios.
Antes del
caso del secretario, destacaron los de cuatro gobernadores, Héctor Astudillo,
gobernador de Guerrero, se convirtió este mes en el cuarto mandatario en
confirmar un contagio de COVID-19. Astudillo se sumó a sus homólogos Adán
Augusto López de Tabasco, Omar Fayad de Hidalgo y Francisco Domínguez de Querétaro,
quienes adquirieron la enfermedad en marzo y se han reintegrado a sus
actividades de manera gradual.
Astudillo
comentó que él mismo pensó que no enfermaría de COVID-19, pero aclaró que se
encuentra bien y en los próximos días seguirá trabajando por su estado de
manera virtual, pero hay otros 3 gobernadores contagiados y recuperados. Omar
Fayad, de Hidalgo, fue el primer gobernador en anunciar que había adquirido
este virus, a través de Twitter, dijo que el 28 de marzo que se hizo la prueba,
después de que personal de la Secretaría de Salud comenzara a tener síntomas, horas
después de que Fayad reportara ser positivo, el gobernador de Tabasco, Adán
Augusto López, también dio a conocer su caso.
"Les
informo que el día de ayer me practiqué la prueba del COVID-19 y me acaban de
notificar que el resultado es positivo. A partir de este momento estaré en casa
en cuarentena y observación. Desde aquí estaremos trabajando para que Tabasco
pueda superar esta crisis", escribió el 29 de marzo.
Además del
gobernador, la secretaria de Salud de Tabasco, Silvia Guillermina Roldán, dio
positivo a coronavirus. Después de 35 días de aislamiento, siguiendo los
protocolos sanitarios, el mandatario estatal informó que recibió el alta médica
tras dar negativo a una segunda prueba.
El 30 de
marzo, Francisco Domínguez Servién, de Quéretaro, también informó a través de
un mensaje en Twitter que había dado positivo a la prueba, luego de que
presentó síntomas compatibles con la enfermedad, una vez que cumplió los 14
días de vigilancia epidemiológica tras haber dado positivo, informó el pasado
13 de abril que recibió su alta médica definitiva.
La ciudadanía
se pregunta ¿Por qué los funcionarios mexicanos contagiados no son
hospitalizados? ¿Por qué ellos permanecen en casa y se dan el lujo de mostrar
sus fotos en sus casas de descanso? Es lamentable la disparidad en la que viven
el grueso de la población. El ciudadano común cuando es contagiado, está
sentenciado a hacer largas filas en hospitales donde muchas veces pierden la
vida, sin embargo, los políticos, muchos de ellos, la gran mayoría, catalogados
como delincuentes de cuello blanco, al contagiarse se encuentran bien atendidos,
descansando en sus lujosas casas y eso si tomando buenos medicamentos, mismos
que en los Hospitales donde la gente deambula día y noche no existen.
Esto sin
duda deja un mal precedente, debido a que el mensaje que se manda al pueblo más
pobre, tiene que ver con la desigualdad, pero además, se demuestra que en México
viven ciudadanos de primera y de segunda, pero eso si las personas que integran
a la clase política del país, de todos los partidos políticos continúan siendo
una bola de indolentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario