CHIMALHUACÁN APRUEBA REGLAMENTO DE SEGURIDAD
ANTE CONTINGENCIAS SANITARIAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihKGAi8q3NBL1pID9Zb-482JbNBybtLTfyUedAKMKSxCo2ws__EowDW35HUGjYGX9plvHSqL8YERfddozyMcJZUubWOQV-eQfyHc_rqJE-VnanGu_e6UuLJGXjtm5dElzZAdh-KXQsI-OY/s640/TOLENTINO+1.jpg)
Chimalhuacán,
México.- Síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron por unanimidad el
Reglamento para implementar medidas de seguridad ante contingencias
epidemiológicas y sanitarias del municipio a través del cual se implementarán
de manera formal acciones y medidas durante emergencias en la localidad.
El
presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, afirmó que las medidas
contenidas en el documento se aplicarán para la reanudación paulatina de
actividades durante la contingencia por covid-19, atendiendo las recomendaciones
del semáforo regional que da a conocer semanalmente la autoridad sanitaria
federal.
“El objetivo
principal consiste en reanudar actividades de manera coordinada y segura a fin
de inhibir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, durante el periodo de la
nueva normalidad declarado por autoridades federales”.
En sesión
ordinaria de cabildo, realizada de manera virtual, el titular de la Secretaría
Técnica de Gabinete, Inocencio Ibarra Piña, señaló que el reglamento contiene
los derechos y obligaciones, tanto de la administración pública como de la
ciudadanía durante una contingencia sanitaria y epidemiológica.
“Está
distribuida en 9 capítulos que contemplan desde la vigilancia, prevención,
tratamiento, disposiciones de transición a la nueva normalidad en actividades y
servicios, evaluación de riesgo, espacios de trabajo, comercio, movilidad,
lugares públicos hasta las instituciones educativas y de enseñanza; ello con el
fin de definir estrategias para reanudar actividades atendiendo las medidas de
seguridad que salvaguarden la salud e integridad de la población”.
Añadió que
el reglamento fue avalado por el Comité de Municipal de Salud Pública, el cual
está integrado por el ejecutivo local, el secretario del Ayuntamiento,
regidores; así como los titulares de las direcciones de Salud (DISAM), Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Desarrollo Social, Seguridad
Ciudadana, Protección Civil; y los directores de los hospitales 90 Camas y San
Agustín.
Cabe
destacar que Chimalhuacán es el primer municipio mexiquense que cuenta con un
reglamento que establece y delimita las acciones que deben implementarse
durante una contingencia, ya sea una pandemia o un fenómeno natural.
El gobierno
local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Dirección
de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, así como del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) local, 5853-7474, para brindar información y
asistencia médica en caso de ser necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario