APATÍA,
DESMOTIVACIÓN, DESINTERÉS, DESGANO POR PARTE DE GOBERNADOR DEL EDOMEX ALFREDO
DEL MAZO EN LA PANDEMIA DEL COVID-19
Por: Rodolfo
Rodríguez C.
De acuerdo
al subsecretario de Salud Hugo López Gatell, el viernes 7 de mayo se registrara
el punto máximo de contagios por Covid-19, en tanto el Edil y funcionarios de
Chimalhuacán, el quinto municipio más afectado por el covid-19 gobernado por el
antorchista Jesús Tolentino Román Bojórquez han exigido desde hace ya mucho
tiempo al gobierno de del Mazo que se incremente el apoyo a los servicios de
salud o desafortunadamente pueden colapsar en menos de una semana, considerando
que 77.78% de los contagios locales han sido hospitalizados.
Es de suma
importancia que el gobernador del Estado de México voltee a ver a Chimalhuaán ya
que el hospital local 90 camas solo cuenta con 60 lugares para pacientes de
covid-19. Cabe destacar que recientemente fue ampliado pero no equipado. Razón por
la que el secretario del ayuntamiento Saúl Torres Bautista, urgió integrar el
hospital San Agustín a la red de nosocomios contra el coronavirus, así como habilitar
el teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl con 140 camas para atender a los afectados.
A su vez el
secretario del ayuntamiento, indicó que el ISEM no les ha dado ninguna
respuesta a la solicitud de insumos y solo recomendó guardar “sana distancia”.
Este escenario se repite en hospitales de la zona donde hay mayor contagio.
El abandona
a la falta de infraestructura en insumos de salud, la falta de interés por la
salud de los mexiquenses es indiscutiblemente responsabilidad del gobernador
Alfredo del Mazo Maza, sin embargo, data del sexenio del exgobernador y hoy
senador de México Eruviel Ávila Villegas, tiempos en los que se empezó la
construcción de algunos hospitales pero jamás se concluyó como los de Acolman,
Chicoloapan, Coacalco, Izcali, Tepozotlan, y Zumpango que hoy podrían servir
para hacerle frente a la pandemia pero se dejaron abandonados gracias a la irresponsabilidad
de los dos gobernadores priistas.
La situación
es grave puesto que implica la pérdida de vidas humanas, pero además, se suma a
una deuda de al menos 9 mil millones de pesos y otras inconsistencias, que llevaron
a la mayoría morenista en la legislatura local a no aprobar, por primera
ocasión, la cuenta pública 2018 con el objetivo de iniciar procedimientos de
responsabilidad administrativas y dar vista a las autoridades a fin de
sancionar a los responsables de las irregularidades.
El dictamen
sobre dicha cuenta pública, asegura que la auditoría superior estatal debe
continuar los procesos de aclaración y solvatación de los organismos y
programas con mal índice de cumplimiento financiero y de resultados, como el
Hospital Regional de Zumpango y el programa Salud para la Mujer, entre muchos
otros.
El informe
de revisión de ese ejercicio, el OSFEM encontró que el ISEM debe aclarar el uso
de más de 26 millones de pesos 39% de gasto en Salud modificado (66 mil 807
millones), en tanto que deben de reintegrarse a la hacienda pública más de 725
millones y medio.
Entre los
municipios más afectados por el coronavirus están Nezahualcóyo tl y Ecatepec,
dada su alta densidad poblacional, la proliferación de la economía informal y la
seria carencia de salud que datan al menos de la administración de Eruviel
Ávila y continua en la administración de Alfredo del Mazo, las que hasta la
fecha no se han subsanado. Personal de los hospitales mexiquenses, legisladores
y funcionarios municipales advierten que, de no recibir más apoyos en insumos e
infraestructura, la red de establecimientos para tratar enfermos de Cobid-19
colapsara en pocas semanas.
Lo anterior,
a pesar de que el 9 de octubre del año pasado el gobernador del Mazo hizo la simulación
de ordenar reactivar de inmediato el nuevo hospital en el oriente de
Tlanepantla y pidió el dictamen sobre la estructura del hospital general del
valle de Ceylan, supuestamente afectados por el sismo. En la presente emergencia
38% en los casos de coronavirus en Tlanepantla han requerido hospitalización y
en promedio se detectan 15 todos los días, la situación día con día se ha ido
agravando, sin embargo, al gobernador le ha balido un sorbete la vida de los
habitantes del Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario