LA INSEGURIDAD VA A LA ALTA EN TEXCOCO Y LA ALCALDESA NO HACE NADA
Texcoco
Estado de México 22 de enero de 2020. De nueva cuenta dejan el cuerpo de un
hombre maniatado, torturado y con siete balazos. El cuerpo sin vida se
encontraba al costado de la carretera México Texcoco a la altura del kilómetro 008 + 000 en
dirección a la Ciudad de México.
Con Sandra
Luz Falcón Venegas en la alcaldía, La inseguridad se ha convertido en una hebra
corrosiva que mantiene a sus habitantes paralizados de miedo, todo indica que
en el “proyecto de Gobierno” de la morenista, no se tiene contemplado la seguridad
pública”, no se encuentra la disminución de la violencia, sino más bien por el
contrario, ella intenta que la gente se acostumbre a la violencia, para que de
esa manera no exija avances en la materia.
El paisaje
que engalana la localidad son cadáveres torturados y desmembrados, pero además,
para Falcón Venegas, brindar seguridad a sus gobernados no está en su agenda, puesto que ella cuenta con
todo un círculo de seguridad que la cuida por dónde camina y hasta cuando va al
baño, sin embargo, la ciudadanía se encuentra a merced del hampa.
En diciembre
la alcaldesa rindió en su último informe de gobierno, e intentó maquillar las
cifras en materia de seguridad pública, para tratar de convencer a los
ciudadanos de que el gobierno están tomando cartas en el asunto de la
inseguridad, sin embargo, esto no le resultó.
A los
vecinos de Texcoco les preocupa mucho el
aumento de robos a transeúntes, así como el aumento del robo al transporte
público debido a que en estos dos delitos existe una cifra negra, esto se debe
a que las víctimas difícilmente acuden a denunciar, por el alto índice de
corrupción y de impunidad que existe en la localidad.
En los robos
a usuarios del transporte público, la cifra sigue en aumento ya que no todos los
vehículos cuentan con cámaras de video grabación, razón por la que los
delincuentes han diversificado su modus operandi y hoy asaltan más en los
vehículos del transporte más antiguos o viejos, como son: los famosos chimecos,
microbuses y las combis chatarras.
El problema
se ha tornado tan delicado que en conferencia de prensa el pasado 29 de enero
Gilberto Sauza Martínez, Presidente del consejo de cámaras y asociaciones del
Estado de México, dijo, al momento el sector privado trabaja en medidas para
abatir la cifra negra que tiene en este sentido a través de reportes con las
distintas autoridades que permitan reducir la cifra negra de delito e
identificar puntos rojos.
La
Presidenta municipal Sandra Luz Falcón Venegas, lejos de utilizar a la policía local
para inhibir la delincuencia que tiene una alta presencia en la localidad, principalmente
en paraderos del transporte público, calles solitarias y puntos rojos, mejor la
utiliza para reprimir manifestaciones que legítimamente acuden al palacio
municipal a exigir sus demandas que por derecho les corresponde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario