ANTORCHA CAMPESINA EN CONFERENCIA DE PRENSA ASEGURA QUE NO TIENE INTERÉS DE CONTROLAR
EL AGUA DEL POZO DE AGUA POTABLE UBICADO EN EL PUEBLO DE AYOTLA
*Guillermo Díaz
Mena en complicidad del priista Armando corona se han estado embolsando
cantidades millonarias a lo largo de 30 años, gracias a la explotación del agua
potable
Por: Rodolfo Rodríguez C.
Ixtapaluca Estado de México 27 de enero de 2020. En conferencia de prensa el líder de antorcha campesina Carlos Enríquez Santos, acompañado del diputado local del distrito 40 Israel Espinoza Ortiz, así como el director de ODAPAS Julio Coca, regidores y dirigentes de la organización, aseguró que la publicaciones de algunos medios de información digitales en relación a que la organización antorcha campesina se quiere apropiar del agua, es mentira y recalcó que la información carece de fundamentos, pero además agrego, antorcha campesina no tiene interés de tener el control del agua potable debido a que son respetuosos de los comités autónomos y destaco, el problema del vital líquido en el pueblo de Ayotla es complejo.
Al tiempo
que cuestionó, en relación a las cantidades millonarias que se cobran anualmente
por concepto del pago de agua, pagos que controla Guillermo Díaz Mena quien ha
estado al frente de pozo abastecedor por casi 30 años, no me explica dijo, Carlos
Enríquez porque se tiene una deuda de más de 30 millones de pesos con la
Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cuestionó en que se utilizan los
recursos millonarios.
Continuó
diciendo, las personas que controlan el suministro de agua a las más de 13
colonia que componen el pueblo de Ayotla, lo hacen de manera arbitraria ya que
utilizan la repartición de el agua potable como un control político, pero
además, Díaz Mena titular del pozo y encargado del comité de agua mantiene una
relación muy estrecha con el político Armando Corona, y de nueva cuenta recalcó,
la organización antorcha campesina es respetuosos de los usos y costumbres de
los pueblos, situación por la que exhortó a que el próximo 9 de febrero los
habitantes de Ayotla elijan democráticamente a su comité autónomo.
En su
intervención Julio Coca director de ODAPAS, dijo, sería mejor que Díaz Mena en
lugar de estar buscando a quien echarle la culpa de sus errores, debería de dar
soluciones y entregar cuentas del dinero que se recaba por el control del agua.
El comité del agua abastece a 30 mil usuarios a quienes se les cobra 2700 pesos
anuales, por consiguiente en el supuesto caso de que todos paguen el suministro
de agua, se recolectan 81 millones de pesos anuales, eso sin contar que a cada
nueva vivienda se le cobra 10 mil pesos por un contrato de inicio, pero además,
obtienen 400 mil pesos anuales que se cobran por concepto de otros servicios
que se otorgan por parte de la delegación de Ayotla.
Por lo menos
una docena de vecinos inconformes cansados por los abusos de Mena, exigieron
que se investigue de dónde obtuvo los recursos económicos para tener gasolineras,
casas y edificios, ya que Guillermo Díaz Mena, se ha opuesto a que se nombre a
un nuevo encargado del pozo, tal y como lo marcan los estatutos, mismos que establecen
que deben de haber elecciones cada 3 años, sin embargo, Díaz Mena se ha
perpetuado en el cargo por casi 30 años con la ayuda del desprestigiado Armando
Corona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario