CANJE DE ARMAS EN AMECAMECA: SIMULACIÓN, DESDÉN Y
UNA BURLA A LA CIUDADANÍA
Amecameca, Estado de México, 18 de agosto de 2025.– El
programa Canje de Armas 2025, presentado como una herramienta fundamental en la
estrategia de seguridad del Estado de México, volvió a exhibir en Amecameca su
verdadero rostro: el de la simulación, la indiferencia y la desconfianza
ciudadana.
El módulo instalado en el centro de la localidad, que
supuestamente serviría para recibir armas de fuego a cambio de dinero en
efectivo, permaneció vacío, frío y desangelado. No hubo filas, no hubo
participación ciudadana y, sobre todo, no hubo autoridades que dieran la cara.
La presidenta municipal, Ivette Topete García, ni siquiera se
presentó a la apertura. La misma edil que en otras ocasiones ha pronunciado
discursos sobre la importancia de reducir riesgos en los hogares por la
presencia de armas, esta vez decidió ausentarse. El mensaje fue claro: cuando
no hay cámaras ni reflectores, la seguridad deja de ser prioridad.
El contraste no pudo ser más simbólico: mientras en la parte
superior del módulo colgaba una lona de grandes dimensiones promocionando la Feria
de la Nuez y las bandas que amenizaron las fiestas patronales, en la parte baja
soldados y policías esperaban sin éxito a ciudadanos dispuestos a entregar sus
armas. Para el gobierno municipal quedó claro qué pesa más: la fiesta, la feria
y los conciertos, antes que la seguridad pública.
El comisario municipal, Juan Carlos Espinoza Castillo, tampoco
se salvó del descrédito. Con pasado en la Policía Estatal, donde fungió como
jefe de Servicios del Quinto Agrupamiento en Ozumba, apareció únicamente para
tomarse la fotografía oficial. Pero al notar la presencia de medios de
comunicación, abandonó apresuradamente el lugar. Su huida despertó más
preguntas que respuestas: ¿qué teme Espinoza Castillo? ¿Por qué evitar a la
prensa? ¿Qué guarda en su historial que lo hace incomodarse frente a las
cámaras?
El programa en sí tampoco genera confianza. Aunque se asegura
que es anónimo, voluntario y que se paga en efectivo por cada arma entregada de
acuerdo con un tabulador oficial, la duda persiste entre los ciudadanos:
¿realmente son destruidas las armas en el momento? ¿O se reciclan para otros
usos? La opacidad y la falta de transparencia han convertido este ejercicio en
un ritual burocrático que año con año se repite, pero que nunca entrega
resultados medibles ni creíbles.
Mientras tanto, la violencia sigue azotando a Amecameca y a
toda la región de los volcanes. Robos, extorsiones, homicidios y la presencia
del crimen organizado siguen siendo parte de la cotidianidad. Pero en lugar de
enfrentar el problema con políticas serias, las autoridades se limitan a montar
módulos vacíos y a repartir discursos que nadie escucha.
Lo más grave es la incongruencia del gobierno estatal. La
gobernadora Delfina Gómez Álvarez y su secretario de Seguridad, Cristóbal
Castañeda Camarillo, insisten en presentar el Canje de Armas como un programa
“exitoso”, como si la realidad de las calles no existiera. Mientras ellos se
felicitan por organizar ferias de cartón y reciclar viejas fórmulas, las comunidades
siguen padeciendo la violencia sin soluciones de fondo.
La ausencia de la presidenta municipal y la huida del
comisario son un reflejo del vacío de autoridad que hoy vive Amecameca. Pero la
responsabilidad no termina ahí. Es el propio gobierno estatal, encabezado por
Delfina Gómez, el que sostiene y promueve un esquema fallido que solo sirve
para maquillar cifras y para alimentar discursos huecos.
El Canje de Armas 2025 en Amecameca fue un fracaso. Pero más
allá de este episodio puntual, lo que quedó exhibido es que la seguridad
pública en el Estado de México no es prioridad real ni para los alcaldes, ni
para los comisarios, ni para la propia gobernadora.
El mensaje enviado a la ciudadanía es devastador: la violencia
no se combate con simulacros, con lonas publicitarias ni con ferias. Y mientras
Delfina Gómez y Cristóbal Castañeda sigan apostando a programas de fachada, la
inseguridad seguirá creciendo y los mexiquenses seguirán pagando las
consecuencias de un gobierno que se conforma con aparentar lo que nunca logra
cumplir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario